SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número1Aislamiento y caracterización de bacterias solubilizadoras de fosfatos del Noroeste Argentino y su efecto en la promoción de crecimiento en maíz (Zea mays L.) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista agronómica del noroeste argentino

versión impresa ISSN 0080-2069versión On-line ISSN 2314-369X

Resumen

LIZARRAGA, S.V. et al. Micorrizas vesículo-arbusculares, endófitos septados oscuros y anatomía radical en Fragaria ananassa var. Camino Real (Rosaceae), en la provincia de Tucumán, Argentina. Rev. agron. noroeste arg. [online]. 2015, vol.35, n.1, pp.11-17. ISSN 0080-2069.

En la provincia de Tucumán el cultivo de frutilla ocupa una superficie de 350 hectáreas. El mismo es invernal, con cosechas periódicas de fines de mayo a noviembre inclusive. Para evitar esta discontinuidad de producción, se incorporan al espectro de variedades precoces (Fortuna y Festival), variedades tardías, entre ellas Camino Real. Los objetivos de este trabajo fueron estudiar las micorrizas vesículo-arbusculares, los endófitos septados oscuros y caracterizar la anatomía radical en Fragaria ananassa var. Camino Real en cultivo comercial en la provincia de Tucumán. El muestreo fue realizado en el INTA-EEA Famaillá, Tucumán, Argentina. Se recolectaron los sistemas radicales correspondientes a un total de 20 individuos; los que fueron tratados con técnicas convencionales. Los sistemas radicales de la variedad Camino Real presentan las células del parénquima cortical colonizadas por micorrizas vesículo-arbusculares con dos tipos morfológicos simultáneos: Arum y Paris, siendo la morfología Arum la de mayor frecuencia. Además, el tejido cortical presenta endófitos septados oscuros. La anatomía radical de la estructura primaria presenta una histología típica con estelas de tipo diarca a tetrarca. Mientras que la estructura secundaria de la raíz muestra diferentes estadios de crecimiento, con restos de epidermis y parénquima cortical adheridos a la polidermis en formación. Se describen por primera vez, para Argentina, las micorrizas vesículo-arbusculares, los endófitos septados oscuros y la anatomía radical en Fragaria ananassa var. Camino Real.

Palabras clave : Micorrizas arbusculares; Septados oscuros; Anatomía radical; Frutilla.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons