SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número1Micorrizas vesículo-arbusculares, endófitos septados oscuros y anatomía radical en Fragaria ananassa var. Camino Real (Rosaceae), en la provincia de Tucumán, ArgentinaEfecto de la carragenina sobre Azotobacter chroococcum en semillas de algodón peletizadas con un fungicida índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista agronómica del noroeste argentino

versión impresa ISSN 0080-2069versión On-line ISSN 2314-369X

Resumen

GARCIA, R.A.; LOVAISA, N.C.  y  ULLA, E.L.. Aislamiento y caracterización de bacterias solubilizadoras de fosfatos del Noroeste Argentino y su efecto en la promoción de crecimiento en maíz (Zea mays L.). Rev. agron. noroeste arg. [online]. 2015, vol.35, n.1, pp.13-28. ISSN 0080-2069.

Las bacterias solubilizadoras de fosfatos desempeñan un importante papel en el suplemento de fósforo para las plantas. Este factor despertó la atención para su utilización como inoculante comercial o, el manejo de sus poblaciones para promover una mejor utilización del fósforo existente en el suelo o el adicionado como fertilizante. El objetivo general de este trabajo fue estudiar la actividad de bacterias solubilizadoras de fosfatos aisladas de tres localidades del Noroeste Argentino (NOA). Se planteó determinar su presencia, aislar las encontradas en mayor proporción, evaluar el potencial solubilizador de fosfatos, caracterizarlas por pruebas bioquímicas y de biología molecular y evaluar su capacidad para estimular el crecimiento en maíz (Zea mays L.). Se tomaron muestras compuestas de suelo de tres localidades del NOA, se realizó el aislamiento por la técnica de dilución en placa en medio de cultivo NBRIP y se purificaron en medio de cultivo TSA. Se determinó morfología, motilidad, pared celular, eficiencia de solubilización y se realizaron pruebas bioquímicas que permitieron identificarlas como Pseudomonas spp., Pseudomonas aurantiaca, Serratia fonticola, Proteus spp., Bacillus subtilis, Bacillus megaterium y Bacillus spp. Se realizó amplificación y secuenciación del gen 16S ADNr de las que presentaron mayor eficiencia de solubilización. Para comprobar el efecto promotor del crecimiento en maíz en condiciones controladas, se evaluaron longitud y peso seco de tallo y raíz. Los resultados mostraron que los tratamientos inoculados produjeron aumentos en las variables analizadas con respecto al testigo sin inocular, lo que permite inferir que las tres bacterias pueden ser utilizadas como estimuladoras del crecimiento vegetal.

Palabras clave : Bacillus; Solubilización de fosfatos; Promoción de crecimiento; Maíz.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons