SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número1Estimación no destructiva del área foliar por planta en sorgos bioenergéticos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista agronómica del noroeste argentino

versión impresa ISSN 0080-2069versión On-line ISSN 2314-369X

Resumen

SOLORZANO, A.C. et al. Correlación entre la medida del color del fruto y la concentración de sólidos solubles totales en frutilla o fresa (Fragaria ananassa Duch.). Rev. agron. noroeste arg. [online]. 2015, vol.35, n.1, pp.55-60. ISSN 0080-2069.

La cuantificación de la calidad de la frutilla se realiza generalmente mediante la determinación de la cantidad de sólidos solubles totales (SST) utilizando técnicas refractométricas. El objetivo de este trabajo fue  correlacionar estas medidas de calidad con los parámetros obtenidos durante la determinación del color de los frutos utilizando dos instrumentos colorimétricos distintos. El estudio se realizó  en frutos de tres variedades de frutilla ('Camarosa', 'Florida Festival' y 'Camino Real') obtenidos durante la temporada 2013 en la Estación Experimental Agropecuaria Famaillá - INTA.  En  cada fruto se midió el  contenido de SST y las colorimétricas en dos espacios de color diferentes. Se ajustaron distintos modelos para obtener la mejor correlación entre ambas medidas. Los ajustes mostraron que la mejor correlación se obtiene utilizando el espacio de color CIE L*a*b*. Además, el ajuste más significativo se obtuvo apelando a la variable a*, que codifica la cantidad de rojo del fruto. Sin embargo, los errores del ajuste no permiten obtener una predicción precisa de la calidad a partir de la determinación del color. El error se encuentra en el orden de ± 3 °Brix.

Palabras clave : Calidad del fruto; Colorímetro; Modelos de predicción de calidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons