SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número2Descomposición fúngica de residuos agrícolas de la cosecha en verde de caña de azúcar en condiciones de campoRendimiento frutal de tres variedades de Fragaria ananassa en relación con el grado de colonización por micorrizas arbusculares y otros endófitos fúngicos, Tucumán, Argentina. Respuesta histológica radical a la interacción índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista agronómica del noroeste argentino

versión impresa ISSN 0080-2069versión On-line ISSN 2314-369X

Resumen

RODRIGUEZ, P.I.; ALDONATE, M.L.  y  ULLA, E.L.. Bacterias solubilizadoras de fosfatos asociadas a la rizósfera de yacón [Smallanthus sonchifolius (Poeppig) Robinson] y su capacidad para promover el crecimiento vegetal. Rev. agron. noroeste arg. [online]. 2018, vol.38, n.2, pp.135-143. ISSN 0080-2069.

En los últimos años aumentaron las investigaciones en especies vegetales con fines nutracéuticos. Los antecedentes muestran que el desarrollo biotecnológico permite el uso de microorganismos en la producción de cultivos de valor comestible y propiedades medicinales como el yacón (Smallanthus sonchifolius). Los objetivos fueron: aislar y caracterizar bacterias solubilizadoras de fosfatos de la rizósfera de yacón; evaluar el índice de solubilización de fosfato tricálcico; comprobar la capacidad de las bacterias para solubilizar otros fosfatos (fosfato de hierro, fosfato de aluminio y Escorias Thomas); identificar los ácidos orgánicos producidos; determinar la capacidad para producir indoles totales y sideróforos; evaluar la estimulación del crecimiento vegetal en condiciones controladas. Se inocularon por inmersión en las suspensiones bacterianas, propágulos con tres yemas vegetativas. Se plantaron en macetas y se colocaron en invernadero durante 90 días. Los aislados de bacterias se caracterizaron como YM1, YM2 e YM3 y tales tratamientos solubilizaron fosfato tricálcico, fosfato de hierro y escorias Thomas y produjeron indoles totales y sideróforos.YM1 e YM3 mostraron diferencias significativas en longitud de tallo, número de hojas, peso seco de parte aérea, longitud y peso seco de raíces. Los resultados sugieren que estos aislados podrían ser promisorios para su utilización como promotores de crecimiento en yacón.

Palabras clave : Rizobacterias; Solubilización de fósforo; Plantas nutracéuticas.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons