SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número3Fisiopatología de la hiperfiltración glomerular en la diabetes: Parte ILa investigación científica es deficiente entre residentes de nefrología: el caso peruano índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de nefrologia, dialisis y trasplante

versión On-line ISSN 2346-8548

Resumen

SIVAK, Leonardo; EISELE, Guillermo; VARGAS, Oscar  y  MANOSALVA, Harvey. Hematuria incoercible en poliquistosis renal: tratamiento exitoso mediante embolización arterial superselectiva incoercible. Rev. nefrol. dial. transpl. [online]. 2014, vol.34, n.3, pp.155-158. ISSN 2346-8548.

Se presenta el caso de un paciente de 81 años de edad, con riñones poliquísticos de gran tamaño, enfermedad renal crónica en estadío 3, y un quiste polar derecho sangrante que provocaba severa anemización. Previa aplicación de un protocolo de nefroprotección, se cateterizó la arteria renal derecha, accediéndose al ramo polar inferior de la arteria retropiélica e identificando angiográficamente el sitio de sangrado; desde este punto se realizó la embolización arterial superselectiva con fragmentos de Spongostan. Finalizado el procedimiento, se comprobó la interrupción del sangrado luego de dos horas y el examen del sedimento urinario a los noventa días de seguimiento, mostraba entre 6 a 10 hematíes por campo. Se discute el rol de la red vascular en poliquistosis, la expansión celular en la pared quística, y la provocación de isquemia mediante tratamiento intervencionista ultraselectivo, a fin de preservar la función renal y prevenir complicaciones.

Palabras clave : Enfermedad renal poliquística; Embolización arterial superselectiva; Insuficiencia renal crónica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons