SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número2INVESTIGACIÓN SOBRE LA RELACIÓN ENTRE SÍNTOMAS OBSERVADOS EN PACIENTES EN HEMODIÁLISIS CON LA ADECUACIÓN DE DIÁLISIS Y RASGOS DE PERSONALIDADINSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES CON ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA EN HEMODIÁLISIS. UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de nefrologia, dialisis y trasplante

versión On-line ISSN 2346-8548

Resumen

CASTELLANO, Mauro et al. DETERIORO COGNITIVO SIN DEMENCIA EN LA INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA TERMINAL. DATOS DE UN CENTRO ARGENTINO. Rev. nefrol. dial. traspl. [online]. 2020, vol.40, n.2, pp.119-128. ISSN 2346-8548.

RESUMEN

Objetivos: Evaluar el desempeño cognitivo en una población hemodialítica. Conocer la relación entre la insuficiencias renal crónica terminal (IRCT) y la presencia de deterioro cognitivo, así como la influencia del tratamiento hemodialítico. Identificar otras variables que podrían influir en el desempeño cognitivo.Material y métodos:Estudio cuasiexperimental, de corte transversal. Se incluyeron 25 sujetos adultos, con IRCT en hemodiálisis. Grupo control compuesto por 4 sujetos sanos. Se registraron los antecedentes clínicos, información sobre diálisis y análisis de laboratorio. Se realizaron entrevistas individuales aplicando test Neuropsipor único operador. Resultados:El 36% de los pacientes presentaba alteraciones en atención y funciones ejecutivas, yel 24% presentaba alteración en memoria. Los pacientes con resultados alterados en atención y funciones ejecutivas eran de mayor edad y en mayor proporción mujeres, aunque sin significación estadística, además había porcentaje superior de HTA, cardiopatía isquémica y tabaquismo. Este grupo tenía niveles más bajos de hematocrito (32.11 ± 4.96 vs 35.69 ± 1.40, p=0.01) y hemoglobina (10.67 ± 1.55 vs 11.98 ± 0.51, P=<0.01), y tendencia a valores de colesterol total y triglicéridos más bajos. Los pacientes con resultados alterados en memoria presentaban mayor cantidad de episodios de hipotensión (5.83 ± 2.64 vs 2.63 ± 3.29; p=0.04), mayor proporción de pacientes con HTA (66.7% vs 26.3%; p=0.07) y niveles más bajos de hemoglobina (10.72 ± 1.75 vs 11.76 ± 0.84, P=0.05), sin presentar diferencias significativas respecto a niveles de metabolismo fosfocálcico, PTHi, albúmina, glucemia ni lípidos.Conclusiones: Los pacientes en hemodiálisis (HD) son una población de alto riesgo y con mayor prevalencia de trastornos cognitivos. Tanto las causas comórbidas, asociadas con enfermedad vascular crónica, como los trastornos de inflamación y malnutrición, son factores que se encuentran asociados a peores resultados.

Palabras clave : deterioro cognitivo; insuficiencia renal crónica; hemodiálisis; diálisis renal; test Neuropsi; enfermedad vascular.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )