SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 número1Valor pronóstico del compromiso renal en COVID-19Experiencias de pacientes en hemodiálisis con restricción de dieta y de líquidos: metasíntesis índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de nefrologia, dialisis y trasplante

versión On-line ISSN 2346-8548

Resumen

ALMANZA, Allison et al. Efectos del entrenamiento físico con restricción del flujo vascular durante la hemodiálisis. Rev. nefrol. dial. traspl. [online]. 2022, vol.42, n.1, pp.11-21. ISSN 2346-8548.

Antecedentes:

La restricción de flujo vascular es un método de entrenamiento novedoso que ha demostrado conseguir adaptaciones cardiovasculares y neuromusculares similares a las obtenidas durante el entrenamiento convencional, promete el desarrollo de fuerza y trofismo muscular, combinando la baja intensidad de las cargas y la restricción parcial del flujo sanguíneo en el músculo.

Objetivo:

Analizar evidencia sobre la efectividad de la restricción del flujo vascular durante el reentrenamiento físico en pacientes con insuficiencia renal crónica con tratamiento de sustitución de la función renal.

Material y métodos:

Se utilizaron las bases de datos electrónicas; PubMed, Cochrane Library, LILACS, PEDro, Science Direct y Google académico. Se incluyeron ensayos clínicos realizados en personas que recibieron diálisis o hemodiálisis. Se buscaron textos tanto en inglés como español.

Resultados:

La búsqueda y selección identificó cinco artículos científicos y una tesis doctoral, que fueron evaluados bajo los criterios de la escala PEDro, tres de los cuales medían la fuerza y capacidad física y, los dos restantes,las alteraciones en la adecuación de la diálisis y parámetros hemodinámicos.

Conclusiones:

Utilizar esta herramienta de rehabilitación y/o entrenamiento tiene efectos positivos clínicamente similares a los del entrenamiento convencional con respecto a la fuerza y la hipertrofia muscular en un amplio rango de edades y estados físicos. Tanto en la función física como en la calidad de vida se constató una mejoría, siendo especialmente interesante para aquella población que, por limitaciones físicas, no pueden beneficiarse de un entrenamiento de alta intensidad.

Palabras clave : restricción de flujo vascular; ejercicio; rehabilitación; flujo sanguíneo; diálisis renal; hemodiálisis; calidad de vida.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )