SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número2Biopsia renal en pacientes diabéticos: indicadores clínicos y hallazgos patológicosNefropatía por IgA extracapilar luego de la vacunación contra el SARS-CoV-2. Reporte de un caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de nefrologia, dialisis y trasplante

versión On-line ISSN 2346-8548

Resumen

BARRERA, Francico Javier Gutierrez; PEREZ, Raquel García; CASTILLO, Rafael Fernández  y  GONZALEZ, Antonio Liñán. Estudio longitudinal del índice de masa corporal y parámetros bioquímicos nutricionales en pacientes en diálisis. Rev. nefrol. dial. traspl. [online]. 2023, vol.43, n.2, pp.5-5. ISSN 2346-8548.

Antecedentes/Objetivo: La insuficiencia renal crónica está relacionada frecuentemente con la malnutrición, afectando aproximadamente a un tercio de los pacientes con enfermedad renal avanzada, lo que contribuye a su morbilidad y mortalidad. El objetivo de esta investigación fue evaluar el estado nutricional de los pacientes en hemodiálisis valorando sus parámetros bioquímicos y antropométricos y determinar si los trastornos que padecían se debían al deterioro nutricional directamente relacionado con el tiempo en diálisis. Materiales y Métodos: Es esta investigación realizó un seguimiento de 90 pacientes de ambos sexos con insuficiencia renal crónica, que recibían hemodiálisis periódicamente en la unidad renal de nuestro Hospital en Granada (España) durante un período de cinco años. La sangre de los pacientes se analizó trimestralmente para albúmina plasmática (Alb), colesterol total (TC) y proteínas totales (TP), y mensualmente para transferrina (Tr). Se tomaron medidas antropométricas de peso, talla e índice de masa corporal (IMC) de los pacientes y se les efectuaron mediciones antropométricas de peso, altura e índice de masa corporal calculado mediante la formula peso/talla², y agrupada según la clasificación de la OMS en IMC < 18.50 infrapeso, 18.50 a 24,99 normal, 25 a 29,99 sobrepeso y >30 del IMC s/OMS y se consideró para el estudio como desnutrición un en IMC < 23 kg/m2 y niveles de albumina <3,8 g/dl según el consenso del panel de expertos de la International Society for Renal Nutrition and Metabolism. Resultados: Durante los cinco años de nuestro estudio, los pacientes experimentaron una disminución estadísticamente significativa de proteínas totales (0,941 g/dl), albúmina plasmática (0,9382 g/dl), colesterol total (23,77 mg/dl) y transferrina (78,17. g /dl) p < 0,0001. Por el contrario, los valores medios del IMC no mostraron diferencias estadísticamente relevantes (p < 0,805). Sin embargo, todos los pacientes permanecieron en la categoría de sobrepeso de la OMS. Los valores de volumen corporal tampoco mostraron diferencias estadísticamente significativas. Conclusiones: La desnutrición de los pacientes en diálisis es un hecho patente, el IMC no se corresponde con los parámetros bioquímicos observados, por lo que el deterioro nutricional de estos pacientes se manifiesta principalmente mediante los parámetros bioquímicos estudiados.

Palabras clave : de Masa Corporal; Desnutrición; Enfermedad Renal Crónica; Parámetros bioquímicos.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )