SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número15Participación en la garantía de alimentos sanos: verduras en procesos de transición agroecológica en el gran La PlataPromoción de la salud ambiental con niñas y niños en escuelas de Córdoba: el mapeo colectivo como herramienta de participación índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de extensión universitaria

versión On-line ISSN 2346-9986

Resumen

AVILA, Andrea Alejandra; RUEDA, Carla Vanezza; RUEDA, Marta Patricia  y  GOMEZ, Adriana Teresita. Puentes entre la universidad y el territorio: herramientas al servicio de productores en transición agroecológica en el departamento Banda, Santiago del Estero. Rev. ext. univ. [online]. 2021, n.15, pp.26-26. ISSN 2346-9986.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.14409/extension.2021.15.jul-dic.e0012.

Este trabajo describe la experiencia de articulación entre el Proyecto de Extensión Certificación Participativa Agroecológica y una Práctica Profesional Supervisada de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE), Argentina, desde un enfoque de vinculación y aprendizaje participativo. Tuvo 3 etapas: 1) desarrollo del marco conceptual, 2) construcción del sistema agroecológico, y 3) obtención de mapa preliminar de actores claves. Mediante el marco conceptual, se decidió continuar con sistemas participativos de garantía como espacio de trabajo más eficaz para la transición agroecológica. El enfoque de sistemas con técnicas participativas permite conocer el modelo y cuantificar las entradas y salidas del sistema y aporta las bases para el protocolo de garantía de la producción agroecológica. Se construyó la red de actores para la construcción de la identidad agroecológica. Los resultados se publicaron en informes, trabajo a congresos, divulgación y talleres de devolución a la comunidad. Las herramientas metodológicas y los nuevos marcos teóricos apropiados a la realidad del territorio de vinculación enriquecieron la experiencia de aprendizaje.

Palabras clave : identidad productiva; estrategia de gestión; ciencia participativa; certificación participativa agroecológica; extensión universitaria.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )