SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 número1América: Culturas del tiempoArquitectura Moderna Latinoamericana: el juego de las interpretaciones índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas. Mario J. Buschiazzo

versión On-line ISSN 2362-2024

Resumen

FERNANDEZ, Roberto. Proyecto Americano: apuntes para definir modos de proyecto en su contexto geocultural. An. Inst. Arte Am. Investig. Estét. Mario J. Buschiazzo [online]. 2012, vol.42, n.1, pp.23-38. ISSN 2362-2024.

Al hablar de la historia de la arquitectura de América, la persistencia de una dualidad historiográfica entre variantes "dependendistas" (de diversas replicaciones o copias imperfectas de supuestas producciones "centrales") y "esencialistas" (o cultoras de una autonomía rayana en el autismo) estaría recomendando la necesidad de reflexionar creativamente, por una parte, respecto de la "historia de la historiografía" -o de las diversas posturas respecto de la historia de la arquitectura americana e incluso de posturas políticas e ideológico-culturales en general- y, por otra parte, respecto de realizar un recorrido de los diversos "estratos temporales" que se superponen para dar cuenta de dicha historia. Este ensayo, desde tal segundo cometido, recorre siete estaciones de una posible historia de la arquitectura americana, a encararse desde su propia especificidad antropológica, neocultural y política.

Palabras clave : Historiografía; Arquitectura latinoamericana; Modelos dependentistas y esencialistas; Geoculturas locales; Cosmovisiones globales; Siete estratos históricos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons