SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 número2El viaje como camino de aprendizaje: Miguel Fisac (1949-1953)De la naturaleza al paisaje: Los viajes de Francisco Vidal Gormaz en la colonización visual del sur de Chile en el siglo XIX índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas. Mario J. Buschiazzo

versión On-line ISSN 2362-2024

Resumen

FERNANDEZ, Daniela Natalia  y  GUTIERREZ, Juan José. Historicismo o institucionalismo: El devenir semántico de la arquitectura gótica en Buenos Aires, 1812-1929. An. Inst. Arte Am. Investig. Estét. Mario J. Buschiazzo [online]. 2016, vol.46, n.2, pp.187-198. ISSN 2362-2024.

El siguiente trabajo se propone complejizar la relación evocativa del historicismo, mediante el caso particular del gótico en Buenos Aires. Se desarrollará así un recorrido por ciertos flujos poblacionales, migrantes y viajeros, como determinantes de distintos procesos de semantización que presentan a la apropiación del estilo como un movimiento entre instituciones diferenciadas en el espacio antes que en el tiempo. Se construirán dos grandes momentos: los procesos de inmigración protestante que reproducen el mecanismo de alegoría lineal entre la forma gótica y la Iglesia Protestante; y un segundo momento caracterizado por un intercambio cultural y un fuerte posicionamiento de la Iglesia Católica en el país, que complejizará la relación forma-significado, y luego dentro del repertorio laico como manifestación conservadora contra la Reforma Universitaria.

Palabras clave : gótico; institucionalidad; inmigración; religión.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons