SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.48 número1Registro documental e intervención patrimonial en la arquitectura religiosa de la provincia de Jujuy: Criterios implementados por la Comisión Nacional de Museos, de Monumentos y Lugares Históricos (CNMMYLH) durante el período 1938-1946Casas para los santos: Los oratorios domésticos dentro de la arquitectura en tierra de la puna jujeña. índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas. Mario J. Buschiazzo

versión On-line ISSN 2362-2024

Resumen

TOMMEI, Constanza Inés. Arquitectura de tierra de la Quebrada de Humahuaca: Interpretaciones, descripciones y categorías a lo largo de los siglos XX y XXI. An. Inst. Arte Am. Investig. Estét. Mario J. Buschiazzo [online]. 2018, vol.48, n.1, pp.47-63. ISSN 2362-2024.

¿Qué tipos de arquitecturas existen en la Quebrada de Humahuaca? Este interrogante, que lleva implícito otro acerca de cuáles tipos se quieren construir en la actualidad, fue formulado reiteradas veces a lo largo de los siglos XX y XXI. El objetivo de este trabajo es revisar las representaciones cambiantes que se realizaron de los artefactos arquitectónicos de la Quebrada de Humahuaca, dentro de las cuales el adobe tuvo gran importancia. Estas descripciones cobraron mayor interés luego de que fue declarada Patrimonio de la Humanidad la Quebrada de Humahuaca (2003), momento en que fueron identificados los objetos valorados y los que no se consideraron como bienes a resguardar. Para tal fin, se recurrió a dos estrategias teórico-metodológicas. Por un lado, se relevaron estudios sobre las construcciones de la región, identificando el contexto de producción, sus autores y a qué interrogantes respondían. Por otro, se identificaron las características materiales, morfológicas, técnicas y tipológicas de esta arquitectura.

Palabras clave : arquitectura; patrimonio; Quebrada de Humahuaca; UNESCO.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons