SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.52 número1Caracas está "en busca de autor": Condiciones de ciudad entre la azarotopía y la latenciaLa tecnología de construcción con tierra en la conformación del paisaje de frontera del Estado-Nación argentino durante el siglo XIX y principios del XX índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas. Mario J. Buschiazzo

versión On-line ISSN 2362-2024

Resumen

VILLAVICENCIO, Mariana. Las prácticas humanas como génesis de la construcción de lugar en el paisaje del Cementerio de Huacalera en la Quebrada de Humahuaca. An. Inst. Arte Am. Investig. Estét. Mario J. Buschiazzo [online]. 2022, vol.52, n.1, pp.1-9. ISSN 2362-2024.

Los cementerios en la Quebrada de Humahuaca son espacios de reconocimiento para su comunidad, ya que conjugan el presente con el pasado, evidenciando la construcción de lugar. En ellos, el paisaje puede ser percibido a través de su alto contenido simbólico, donde se materializa además una necesidad humana de representación. Es objetivo de este trabajo analizar las prácticas humanas como variables de las construcciones espaciales y su impacto paisajístico-territorial en el cementerio de Huacalera. Se empleó el método observacional y se realizaron trabajos de campo durante las celebraciones. El trabajo se desarrolla a partir de conceptualizaciones de territorio, paisaje y lugar. Se profundiza luego en la lectura del mencionado caso como tipo espacial y en la comprensión de sus impactos paisajísticos-territoriales como activos a la hora de construcción de lugar. Se exponen, además, las variables culturales y perceptuales consideradas en los cementerios de dicha región en sus lógicas de espacialidad.

Palabras clave : patrimonio inmaterial; construcción de lugar; paisaje cultural; cementerios; Quebrada de Humahuaca; siglo XXI.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons