SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número2Sialoadenitis esclerosante asociada a enfermedad por IgG4: reporte de un caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista argentina de reumatología

versión impresa ISSN 0327-4411versión On-line ISSN 2362-3675

Resumen

SERRANO, Eliana Rebeca; PAPASIDERO, Silvia Beatriz; HERNANDEZ-DIAZ, Cristina  y  VENTURA-RIOS, Lucio. Tenosinovitis en artritis reumatoidea, evaluación por ultrasonido y resonancia magnética. Rev. argent. reumatolg. [online]. 2022, vol.33, n.2, pp.106-116. ISSN 0327-4411.  http://dx.doi.org/10.47196/rar.v33i2.607.

La tenosinovitis es una manifestación frecuente de la artritis reumatoidea (AR), asociada a la presencia de rupturas tendinosas, discapacidad funcional y procesos erosivos de las articulaciones adyacentes. En los últimos años el manejo clínico de la AR ha sido respaldado por diferentes métodos de evaluación por imágenes, como la ultrasonografía (US) y la resonancia magnética (RM). Estas son herramientas de gran utilidad en la práctica clínica porque permiten la detección precoz de la actividad de la enfermedad y, por lo tanto, un tratamiento oportuno. Por medio de diferentes escalas de evaluación del daño articular y periarticular (como el tendinoso) es posible valorar el estado de la enfermedad y la respuesta al tratamiento. La presente revisión tiene como objetivo describir las escalas de evaluación de la RM y la US en la valoración de la tenosinovitis en pacientes con AR.

Palabras clave : tenosinovitis; artritis reumatoide; ecografía; resonancia magnética.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )