SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número1-2First report of Amblyomma dubitatum (Acari: Ixodidae) parasitizing the crab-eating raccoon, Procyon cancrivorus (Carnivora: Procyonidae)Participación del sistema IGF en la patogenia de la enfermedad quística ovárica bovina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista FAVE. Sección Ciencias veterinarias

versión On-line ISSN 2362-5589

Resumen

TORRENTS, J; SUAREZ ARCHILLA, G  y  ANZIANI, OS. Monepantel y control de Haemonchus contortus en ovinos: Evaluación de la eficacia luego de cuatro años de uso en condiciones de refugio reducido. FAVE, Secc. Cienc. vet. [online]. 2015, vol.14, n.1-2, pp.23-27. ISSN 2362-5589.

La resistencia de los nematodes ovinos a los antihelmínticos está generalizada en el centro-norte de la Argentina y la mayor preocupación actual es el aumento y dispersión de Haemonchus contortus portando alelos con resistencia múltiple. Actualmente los únicos antihelmínticos de amplio espectro sin documentación de resistencia en nuestro país son el monepantel y derquantel. Con la primera de estas drogas ya se han registrado casos de resistencia en Uruguay y Brasil por lo que es crítica la información actualizada sobre la actividad en el campo de estos antihelmínticos. Este estudio informa sobre la eficacia del monepantel luego de cuatro años de uso de esta droga sobre un aislamiento de H. contortus con resistencia múltiple (lactonas macrociclicas, closantel, levamisol y benzimidazoles) y bajo condiciones de refugio reducido. Se realizaron dos experiencias A y B (años 2014 y 2016 respectivamente) con corderos naturalmente parasitados y seleccionados en función del número de huevos por gramo de heces (≥ 250) los que fueron tratados con monepantel (2,5 mg/Kg oral). El test de reducción en el conteo de huevos post tratamiento comparando diversas fórmulas indicó que en ambas experiencias, la droga mantuvo una eficacia mayor al 97 % y que permanece activa para controlar este aislamiento de H. contortus luego de cuatro años de uso y bajo las particulares condiciones en las que se realizaron estos estudios.

Palabras clave : Haemonchus; Ovinos; Monepatel; Argentina.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons