SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número2Impacto del estrés por calor en terneros de tambo sobre parámetros fisiológicos y conductualesEl programa de tutorias: canal de acompañamiento a las trayectorias educativas en medicina veterinaria índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista FAVE. Sección Ciencias veterinarias

versión On-line ISSN 2362-5589

Resumen

CHOCOBAR, MLE. et al. Determinación de la eficacia de antihelmínticos para el tratamiento de la gastroenteritis verminosa en caprinos de la provincia de Tucumán. FAVE, Secc. Cienc. vet. [online]. 2020, vol.19, n.2, pp.69-73. ISSN 2362-5589.

En la Argentina, el 93% de la producción caprina en la Argentina es desarrollada por pequeños productores de agriculturas de subsistencia, quienes, por lo general, utilizan antihelmínticos sin asesoramiento profesional, lo que, probablemente, ha llevado al desarrollo de resistencia, comprometiendo seriamente la sustentabilidad del control de nematodos. El objetivo de este estudio es determinar la eficacia de la ivermectina, el albendazol y el levamisol para el tratamiento de la gastroenteritis verminosa en cuatro grupos de ocho caprinos cada uno, mediante el Test de Reducción del Conteo de Huevos (TRCH). Los resultados demostraron un 100% de reducción del número de HPG para los grupos tratados con albendazol y levamisol y un 17% de reducción para el grupo tratado con ivermectina, con respecto al grupo control, lo que permite inferir que existe resistencia a este fármaco.

Palabras clave : caprinos; gastroenteritis verminosa; resistencia a antihelmínticos; ivermectina.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )