SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número16El ordenamiento territorial como elemento clave en la gestión integral de hábitatReflexiones en torno a la co-producción de conocimiento en y para el abordaje integral del habitar índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


A y P continuidad

versión impresa ISSN 2362-6089versión On-line ISSN 2362-6097

Resumen

FRANCO LOPEZ, Víctor. Lo común. Una nueva mirada para la vivienda colectiva. AyP contin. [online]. 2022, vol.9, n.16, pp.6-6. ISSN 2362-6089.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.35305/23626097v9i16.373.

El presente trabajo se centra en el interés por el paradigma filosófico-político emergente de lo común como respuesta a las crisis sistémicas que atravesamos desde las últimas décadas en relación a múltiples esferas: ambiental, económica, social, política, etc., especialmente en las grandes ciudades.

En respuesta a estos desafíos, acentuados por la crisis sanitaria global del COVID-19, la hipótesis principal es que lo común puede permitirnos repensar la vivienda colectiva desde una nueva perspectiva, rompiendo la lógica binaria y jerárquica con la que entendemos el espacio. Se plantea que el proyecto de vivienda colectiva a partir de lo común podría permitir la repolitización del espacio doméstico y su adaptación a los desafíos contemporáneos, posibilitando configuraciones habitacionales capaces de albergar estructuras de convivencia diversas y una variedad de situaciones y actividades compartidas de calidad.

En este sentido, el interés del presente artículo reside principalmente en poder aportar una nueva mirada sobre la vivienda colectiva que sirva para generar nuevas preguntas y para ayudar a diseñar espacios domésticos de mayor calidad, con el objetivo de posibilitar una vida cotidiana más saludable y repolitizar el espacio doméstico en la esfera de la proximidad. Para ello, se presentan avances de investigación del laboratorio La Ciudad Común a partir de una metodología aplicada a treinta casos de estudio en Buenos Aires y Rosario, Argentina, entre 1880 y 2020.

Palabras clave : Común; vivienda colectiva; espacio doméstico; vida cotidiana; herramientas proyectuales.

        · resumen en Inglés     · texto en Español