SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número24Las mujeres de la Agrupación Artística Maná: vínculos entre docencia y gestión cultural, Azul, años treinta y cuarenta índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Avances del Cesor

versión impresa ISSN 1514-3899versión On-line ISSN 2422-6580

Resumen

SANTOS LEPERA, Lucía. Curas y política a ras del suelo. La trayectoria del párroco de Monteros (Tucumán) durante el primer peronismo. Av. Cesor [online]. 2021, vol.18, n.24, pp.1-2. ISSN 1514-3899.

En 1952, el cura de la ciudad de Monteros, Simón Pedro Lobo, protagonizó un conflicto con la directora de la Escuela Normal de esa localidad que lo llevó a perder las licencias ministeriales y ser expulsado de la diócesis al año siguiente. El obispado fundamentó la sanción en el “comportamiento político” del cura manifestado en su ferviente adhesión al gobierno de Perón. El artículo se propone analizar el conflicto que envolvió al cura, a la directora y a la jerarquía eclesiástica teniendo en cuenta, principalmente, los vínculos construidos por Lobo con actores de la comunidad desde su llegada a la parroquia en 1932. A partir del análisis de su trayectoria en Monteros se busca dar cuenta de los modos de intervención social y política, como de las redes de relaciones en las que el cura participó en los años previos y posteriores a la irrupción del peronismo. El trabajo adopta un enfoque a ras del suelo y restituye la trama comunitaria a fin de explicar los posicionamientos del cura párroco y las tensiones originadas con la jerarquía eclesiástica.

Palabras clave : Curas párrocos; Peronismo; Conflictividad local; Tucumán.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )