SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número1Aportes conceptuales y epistemológicos en la producción escrita de Evelyn Levy al campo psicopedagógico: Interpelación interdisciplinaria y viscosidad del pensamiento índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista psicodebate: psicología, cultura y sociedad.

versión On-line ISSN 24516600

Resumen

RUVALCABA ROMERO, Norma Alicia; OROZCO SOLIS, Mercedes Gabriela; ALFARO BERACOECHEA, Laura Nadhielii  y  BRAVO ANDRADE, Héctor Rubén. Fortalezas de carácter como predictoras de resiliencia en adultos mexicanos. Rev. psicodebate: psicol. cult. soc. [online]. 2019, vol.19, n.1, pp.7-17. ISSN 24516600.

En la Psicología positiva el estudio del buen carácter concibe las virtudes como rasgos centrales considerados como valores universales, mientras que las fortalezas son las características psicológicas valoradas moralmente que componen esas virtudes. La resiliencia, por su parte, comprende un proceso dinámico de adaptación exitosa a situaciones adversas a partir de recursos internos y externos. El objetivo del presente estudio fue analizar el valor predictivo de las fortalezas humanas sobre los componentes de la resiliencia en población mexicana. Se aplicó el Inventario de Fortalezas y Virtudes (IVyF), así como la versión validada para México de la Escala de Resiliencia para adultos (RSA) a 590 personas residentes de Guadalajara, Jalisco. Mediante análisis de regresiones lineales, se encontró que las fortalezas de carácter que mejor predicen los factores de la resiliencia son: gratitud, inteligencia social y perspectiva. Los resultados se contrastan con estudios previos y se discuten implicaciones y sugerencias para nuevos estudios.

Palabras clave : Psicología positiva; Carácter; Virtudes; Fortalezas; Resiliencia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons