SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número1La relación entre el uso problemático del smartphone y el fear of missing out: un meta-análisisAdultez emergente y trabajo: un modelo de la intención de permanencia en jóvenes trabajadores chilenos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista psicodebate: psicología, cultura y sociedad.

versión On-line ISSN 2451-6600

Resumen

BUCOSKY YOLDE, Matías  y  ZUBIETA, Elena. Los patrones de amistad: Estructura, bienestar psicológico y soledad social y emocional. Rev. psicodebate: psicol. cult. soc. [online]. 2023, vol.23, n.1, pp.35-47.  Epub 01-Jun-2023. ISSN 2451-6600.  http://dx.doi.org/10.18682/pd.v23i1.6044.

El estudio tuvo como objetivo analizar los patrones de amistad de los grupos de amigos/as de adultos jóvenes de Argentina, teniendo en cuenta la estructura, la homogeneidad y ciertas características sociales e individuales, así como su relación con el bienestar psicológico y la soledad social y emocional. La investigación es cuantitativo, descriptivo, no experimental y transversal con diseño de caso múltiple holístico. La muestra estuvo compuesta por 6 grupos de amigos/as de adultos jóvenes (5 femeninos y 1 masculino) con una media de edad de 24.73 (DE = 2.44, Mín = 20, Máx = 30). Los resultados dan cuenta de diferencias estructurales de los grupos en función de la figura de autoridad o de conector y una tendencia promedio hacia la homogeneidad, que contempla diferencias entre los grupos en asociación con la cantidad de integrantes. Los niveles de bienestar psicológico han sido altos, y los de soledad, bajos; mientras que ambas variables se asocian con aspectos grupales como la homogeneidad y la cantidad de integrantes. Las formas de organización grupal se diferencian en función de características sociales e individuales como el estado civil, la ocupación familiar, la residencia y la clase social. Las sensaciones positivas se asocian a la pertenencia y no a diferencias posicionales.

Palabras clave : patrones de amistad; grupo de amigos; bienestar; soledad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )