SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número80DEL DICHO AL HECHO. LA POLÍTICA INDUSTRIAL ARGENTINA EN LA POSCONVERTIBILIDADASSIMETRIAS E CAUSALIDADES ENTRE RECEITAS E DESPESAS PÚBLICAS NO BRASIL índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios económicos

versión On-line ISSN 2525-1295

Resumen

DONDO, Mariana. UNA PROPUESTA DE ESCENARIOS PARA MEJORAR LA INCIDENCIA DISTRIBUTIVA DEL IVA EN ARGENTINA. Estud. econ. [online]. 2023, vol.40, n.80, pp.165-189. ISSN 2525-1295.

El IVA aporta muchos recursos al Estado, pero la distribución de su carga es injusta, porque implica mayor esfuerzo para quienes tienen menos ingresos. En este artículo evaluamos escenarios alternativos de reforma al IVA en Argentina que buscan obtener mejores resultados en indicadores de pobreza y la desigualdad, manteniendo el nivel de recaudación. Encontramos que esquemas de base imponible amplia, con una alícuota del 18% (menor a la actual) y devoluciones o transferencias compensatorias focalizadas en los contribuyentes de menores ingresos, tienen un efecto más equitativo que focalizar las exenciones en bienes y servicios de interés social, con un nivel similar de recaudación. El artículo aporta evidencia empírica útil para diseñar un IVA con impactos distributivos menos regresivos.

Palabras clave : IVA; pobreza; desigualdad; tasa efectiva; simulación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )