SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número116El recurso hídrico asociado a lagos en los Andes Centrales de Argentina (31°-36° S)Cambios en la cobertura de nieve y su relación con el caudal para la caracterización, monitoreo y gestión de las cuencas de montaña en los Andes extratropicales de Chile entre los 29° y 37°S utilizando teledetección índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Boletín de estudios geográficos

versión On-line ISSN 2525-1813

Resumen

PINTO, Mauricio  y  MARTIN, Liber. Las formas jurídicas de las fuentes y reservas de agua en los Andes argentinos. Bol. estud. geogr. [online]. 2021, n.116, pp.103-122.  Epub 25-Jun-2023. ISSN 2525-1813.  http://dx.doi.org/10.48162/rev.40.009.

El artículo realiza un análisis crítico del marco jurídico de las fuentes y reservas de agua en los Andes a partir de la modificación del Código Civil y Comercial (2015), precisando la titularidad dominial del recurso hídrico en las distintas etapas de su ciclo, que incluyen a su vez la humedad atmosférica, las precipitaciones níveas y pluviales, la acumulación nívea y glacial, el deshielo, el escurrimiento superficial, la acumulación hídrica en lagos y lagunas, la humedad del suelo, la percolación y formación de acuíferos, la generación de surgentes que escurren o se empantanan, y el embalsamiento y encauzamiento antrópico del agua. Para concluir, se sintetizan avances y retrocesos de una reforma que no alcanzó para eliminar principios obsoletos ni mejorar todas las incoherencias existentes.

Palabras clave : Dominio Hidráulico; Derecho de Aguas; Aguas Atmosféricas; Aguas Corrientes; Lagos; Glaciares.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )