SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número118La carrera de Geografía de la UNCUYO durante el tercer gobierno peronista (1973-1976). Mudanzas y derivas en el campo científicoLa geografía en la mirada de Ricardo G. Capitanelli (1922 - 2007) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Boletín de estudios geográficos

versión On-line ISSN 2525-1813

Resumen

ROBLEDO, Silvia. La investigación en Geografía a través de los proyectos aprobados y financiados por la UNCUYO, 1997-2022. Bol. estud. geogr. [online]. 2022, n.118, pp.47-80.  Epub 06-Jul-2023. ISSN 2525-1813.

Recuperar la memoria a partir de revisar el camino recorrido es una práctica que contribuye a fortalecer la historia de las instituciones y de las disciplinas. En este caso se propone indagar sobre los últimos 25 años de la investigación geográfica en el marco de la Facultad de Filosofía y Letras a través de los proyectos aprobados y financiados por la Universidad Nacional de Cuyo.

Al cumplirse 75 años del surgimiento de la Geografía en Cuyo, se estima oportuno revisar la senda recorrida y caracterizarla.

Un modo de reflejar el itinerario del pensamiento geográfico en nuestro medio es analizar la producción académico-científica a través de los proyectos de investigación que la Universidad Nacional de Cuyo ha evaluado. Esto permite valorar el pasado y proyectarnos hacia el futuro.

Surgen algunos interrogantes: ¿Qué lugar ocupan las propuestas geográficas en las convocatorias? ¿En estos 25 años, ¿se han mantenido las temáticas, la escala geográfica, las metodologías?

Con el fin de acercar algunas respuestas, se presenta este aporte.

Palabras clave : investigación; geografía; proyectos; historia de la geografía.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )