SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número118La geografía en la mirada de Ricardo G. Capitanelli (1922 - 2007)La investigación en Geografía a través de los proyectos aprobados y financiados por la UNCUYO, 1997-2022 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Boletín de estudios geográficos

versión On-line ISSN 2525-1813

Resumen

OSTUNI, Josefina. Las huellas de quienes transitaron por el Instituto de Geografía. Bol. estud. geogr. [online]. 2022, n.118, pp.97-116.  Epub 04-Jul-2023. ISSN 2525-1813.  http://dx.doi.org/10.48162/rev.40.021.

Rescatar y reflexionar sobre las huellas que marcan el camino recorrido por los académicos del Instituto de Geografía Martín Pérez, UNCUYO, desde su inicio hasta el 2000 es una ardua, pero necesaria, tarea. En este caso se focaliza en la investigación geográfica.

La labor de investigación supone definir el problema a investigar, desde qué marcos teóricos se abordará y con qué metodología.

El camino recorrido por la investigación geográfica en el Instituto Martín Pérez se puede dividir en tres etapas: La primera, “de la indefinición a la consolidación”; la segunda: “en busca de la rigurosidad científica” y la tercera etapa: “La proyección, apertura a nuevos enfoques”.

La primera etapa se caracteriza por dos momentos que se relacionan con el origen del Instituto de Geografía, el influjo de profesionales de disciplinas físico-naturales y la consolidación a partir de la influencia francesa y la geografía regional.

La segunda etapa se vincula con el surgimiento de la Geografía locacional y el auge que la misma tuvo en la UNCUYO, convirtiéndose en un centro de dispersión de los estudios desde esta óptica. Finalmente, la tercera etapa corresponde a la apertura hacia la geografía del comportamiento y el inicio de los estudios sociales a través de la corriente radical de la geografía.

Palabras clave : Historia de la geografía; investigación; enfoques geográficos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )