SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número118La Geografía en la Universidad Nacional de Cuyo: dialogando con relatos clave de su pasado (1964-1977-1997)Historia ambiental de la reserva natural Bahía San Blas: entre el saqueo y la conservación índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Boletín de estudios geográficos

versión On-line ISSN 2525-1813

Resumen

BOMBAL, Diego. Memoria fotográfica de directores y directoras de Instituto de Geografía y Departamento de Geografía: 1947-2022. Bol. estud. geogr. [online]. 2022, n.118, pp.159-210.  Epub 14-Jul-2023. ISSN 2525-1813.  http://dx.doi.org/10.48162/rev.40.024.

Las instituciones se construyen a partir de los aportes que cada integrante realiza a la misma. Una función importante, en este sentido, tienen quienes gestionan dichas instituciones; a lo largo de su tiempo histórico dejan una impronta y trazan un camino institucional. El objetivo principal de este texto es rendir un homenaje a los hacedores históricos del Instituto y Departamento de Geografía de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo realizando una interpretación de algunos aspectos como aporte a la historia institucional y contribuyendo a la memoria colectiva.

Palabras clave : Historia de la geografía; Univerisdad Nacional de Cuyo; Gestión institucional.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )