SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 número1Creencias y actitudes de los atletas sobre el dolor lumbar. Estudio transversal, tipo encuestaRehabilitación pulmonar ambulatoria en sujetos con secuelas pos-COVID-19. Serie de casos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Argentinian journal of respiratory and physical therapy

versión On-line ISSN 2618-4095

Resumen

CARDONE, Carmen Carina; PINEDA, Carolina  y  USANDIZAGA, Marisol. Reporte epidemiológico de un tratamiento de reeducación postural con el Método Tres Escuadras. Argentinian j. respiratory physical therapy [online]. 2022, vol.4, n.1, pp.16-25.  Epub 23-Feb-2022. ISSN 2618-4095.  http://dx.doi.org/10.58172/ajrpt.v4i1.182.

Objetivos:

Conocer las variables demográficas y diagnóstico médico de los sujetos que recibieron sólo evaluación postural y evaluación con tratamiento mediante el Método Tres Escuadras (MTE). El objetivo secundario es describir los cambios en el dolor, flexibilidad de cadera y columna en flexión a las 10 y 20 sesiones.

Materiales y método:

Estudio observacional, descriptivo, longitudinal y retrospectivo. Se registraron datos demográficos, diagnósticos, región corporal afectada, etiopatogenia, biotipologías y zona de retracción primaria en pacientes de 7 a 90 años, tratados en consultorio desde el año 1994 hasta 2020. La escala visual análoga (EVA), la distancia dedos-suelo (DDS), el test de Schober lumbar (TSL) y total (TST), fueron registrados en las sesiones 1 (basal), 10 (1) y 20 (2).

Resultados:

Ingresaron 301 sujetos, 21 (7%) para evaluación postural, 280 (93%) para evaluación y tratamiento. La mediana de edad fue de 42 años (rango intercuartílico [RIQ] 27 - 57) y 178 (59,1%) fueron mujeres. Se registraron 468 motivos de consulta, 115 (38,2%) fueron más de uno; 69 (22,9%) lumbociatalgia, 251 (85,7%) rectificación cervical. La mediana del dolor al ingreso fue de 7 (RIQ 5-9) en la EVA, la región corporal más afectada el raquis vertebral y tórax, la etiopatogenia fue osteomuscular, la biotipología carbónico y la zona de retracción primaria fue la dorsal. Se observó una variación de resultados para la EVA, DDS, TSL y TST entre las sesiones.

Conclusión:

La mediana de edad de los sujetos fue de 42 años, mayormente mujeres y el diagnóstico médico más frecuente fue la lumbociatalgia. Aunque no es posible determinar causalidad entre la intervención y los resultados, se observó una mejoría en la EVA, DDS, el TSL y TST, entre el ingreso y las evaluaciones 1 y 2.

Palabras clave : método tres escuadras; equilibrio postural; postura; fisioterapia; perfil de salud; Mézières.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )