SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 número3Rehabilitación de la deglución de la saliva en un paciente con cánula de traqueostomía. Reporte de un caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Argentinian journal of respiratory and physical therapy

versión On-line ISSN 2618-4095

Resumen

GOMEZ, Soledad  y  FORD, Juan Pablo. Evaluación y tratamiento motor de una niña con diagnóstico de mielomeningocele y artritis idiopática juvenil en un hospital púbico pediátrico. Reporte de un caso. Argentinian j. respiratory physical therapy [online]. 2022, vol.4, n.3, pp.38-43. ISSN 2618-4095.  http://dx.doi.org/10.58172/ajrpt.v4i3.236.

Introducción:

El diagnóstico de mielomeningocele asociado con otra patología es muy poco frecuente. Sólo se encontró publicado un reporte de caso de un niño con mielomeningocele, parálisis cerebral y artritis idiopática juvenil (AIJ). El objetivo de este reporte es describir la evaluación y el tratamiento de terapia física (TF) en una niña con diagnóstico de mielomeningocele y AIJ, en un hospital público pediátrico.

Presentación del caso:

Niña con diagnóstico prenatal de mielomeningocele, que, con un año y tres meses de edad, comenzó seguimiento en la institución en noviembre de 2015. A los cinco años, se presentó con dolor, calor, aumento de tamaño y deformidad de codos, muñecas y rodillas de un año de evolución, por lo que fue evaluada por el servicio de reumatología, solicitando estudios complementarios para diagnóstico diferencial. En julio del 2021, se confirmó el diagnóstico de AIJ, iniciando tratamiento farmacológico y de TF adaptada, con lo que alcanzó una mejoría en la actividad articular, la capacidad funcional y su calidad de vida.

Conclusión:

Se describió la evolución de una niña con mielomeningocele, que fue diagnosticada de AIJ a los cinco años e inició tratamiento farmacológico y de TF adaptada, presentando mejoría en la actividad articular, capacidad funcional y su calidad de vida.

Palabras clave : meningomielocele; artritis juvenil; pediatría; terapistas físicos; diagnóstico; reportes de casos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )