SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 número3Rehabilitación de la deglución de la saliva en un paciente con cánula de traqueostomía. Reporte de un casoEstimación de la presión muscular a partir de la medición de la presión de oclusión en ventilación mecánica invasiva índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Argentinian journal of respiratory and physical therapy

versión On-line ISSN 2618-4095

Resumen

MOZZONI, Julieta. Pruebas cronometradas en pacientes deambuladores con enfermedades neuromusculares. Argentinian j. respiratory physical therapy [online]. 2022, vol.4, n.3, pp.49-53. ISSN 2618-4095.  http://dx.doi.org/10.58172/ajrpt.v4i3.231.

Las enfermedades neuromusculares se caracterizan por debilidad muscular progresiva, que afecta la deambulación y el desempeño en actividades funcionales como las transferencias, correr, saltar, subir y bajar rampas o escaleras, entre otras.

Para medir objetivamente el compromiso motor de los pacientes deambuladores, entre otras herramientas disponibles, existen las pruebas de tiempo o cronometradas, que valoran la velocidad para realizar determinadas tareas funcionales.

En este trabajo se describen los procedimientos para realizar las cuatro pruebas cronometradas más utilizadas en la evaluación y el seguimiento de los pacientes neuromusculares deambuladores: pararse desde supino, marcha o carrera de 10 metros y subir y bajar 4 escalones.

Palabras clave : enfermedades neuromusculares; desempeño funcional; pruebas cronometradas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )