SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 número3Pruebas cronometradas en pacientes deambuladores con enfermedades neuromusculares índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Argentinian journal of respiratory and physical therapy

versión On-line ISSN 2618-4095

Resumen

GARCIA, Guillermina  y  GIGENA, Santiago. Estimación de la presión muscular a partir de la medición de la presión de oclusión en ventilación mecánica invasiva. Argentinian j. respiratory physical therapy [online]. 2022, vol.4, n.3, pp.54-57. ISSN 2618-4095.  http://dx.doi.org/10.58172/ajrpt.v4i3.238.

La ventilación mecánica asistida debe ser optimizada para mantener un esfuerzo muscular adecuado. La herramienta de excelencia para monitorizarlo es la manometría esofágica, ya que permite calcular la presión desarrollada por los músculos inspiratorios. Sin embargo, es invasiva y poco utilizada en la práctica diaria.

Bertoni et al. proponen que, a partir de una maniobra de oclusión espiratoria, la deflexión de la presión de la vía aérea provocada por el esfuerzo del paciente contra la vía aérea ocluida (ΔPocc) permite estimar el valor de presión muscular de manera sencilla y no invasiva.

En la actualidad, gran parte de los ventiladores tienen la posibilidad de realizar maniobras de oclusión en modos controlados y espontáneos. El objetivo del presente paso a paso es describir el procedimiento de la medición y el cálculo de la presión muscular a partir de la ΔPocc.

Palabras clave : respiración artificial; mecánica respiratoria; debilidad diafragmática; esfuerzo respiratorio.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )