SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.108 número3Análisis retrospectivo de implantes para sobredentaduras en maxilar inferior, en el marco de la formación de recursos humanosComportamiento biológico de dos selladores endodónticos biocerámicos en el tejido óseo de la rata. Un ensayo in vivo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de la Asociación Odontológica Argentina

versión On-line ISSN 2683-7226

Resumen

TENAGLIA CHIOLI, Noelia et al. Estudio tridimensional de reabsorciones internas obturadas con gutapercha inyectable o cono único de gutapercha más sellador biocerámico. Rev. Asoc. Odontol. Argent. [online]. 2020, vol.108, n.3, pp.104-112.  Epub 30-Dic-2020. ISSN 2683-7226.  http://dx.doi.org/3.

Objetivo:

Evaluar ex vivo, mediante reconstrucción tridimensional con tomografía computarizada de haz cónico, la presencia de vacíos, el volumen y la adaptación de la obturación a las paredes de conductos con reabsorciones dentinarias internas simuladas empleando gutapercha inyectable o cono único de gutapercha más sellador biocerámico.

Materiales y métodos:

Se utilizaron 10 incisivos centrales superiores humanos extraídos, en cada uno de los cuales se talló una reabsorción artificial para su obturación. La muestra fue sometida, de manera sucesiva, a dos condiciones experimentales diferentes: grupo 1, gutapercha inyectable con sistema EQ-V Master; grupo 2, cono de gutapercha más sellador biocerámico BioRoot RCS. Luego, se realizaron to-mografías computarizadas de haz cónico y se hizo el estudio tridimensional. A continuación, se utilizó un programa para identificar los vacíos en la obturación y analizar cuantitativamente el volumen y la superficie cubierta por la obturación en los tercios coronario, medio (ampolla) y apical. Los datos fueron evaluados con la prueba de Wilcoxon (P<0,05).

Resultados:

El volumen de obturación y la superficie dentinaria en contacto con la obturación fueron similares para las dos técnicas empleadas. Las diferencias entre ambos grupos no fueron estadísticamente significativas (P>0,05).

Conclusión:

Aunque se observaron vacíos con ambas técnicas (en contacto con la superficie dentinaria cuando se empleó gutapercha inyectable, y en el interior de la obturación cuando se usó cono único de gutapercha más sellador BioRoot RCS), las dos rellenaron adecuadamente las reabsorciones simuladas.

Palabras clave : material biocerámico; obturación con gutapercha; reabsorción interna; tomografía computarizada de haz cónico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )