SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.111 número2Estado actual de la infección focal y del éxito del tratamiento endodónticoManejo odontológico de pacientes con el síndrome de Ehlers-Danlos. Revisión narrativa índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de la Asociación Odontológica Argentina

versión On-line ISSN 2683-7226

Resumen

FERNANDEZ, Fanny L; GOMEZ, Mariel V; BIONDI, Ana M  y  CHIAPPE, Verónica B. Periodontitis en niños sanos de 3 años. Dos casos con seguimiento a 5 años. Rev. Asoc. Odontol. Argent. [online]. 2023, vol.111, n.2, pp.2-2. ISSN 2683-7226.  http://dx.doi.org/10.52979/raoa.1110831.1216.

Objetivo

La periodontitis en dentición primaria es excepcional en niños sin enfermedades sistémicas. El objetivo de este informe es describir las características clínicas y radiográficas de dos casos de niños de 3 años sistémicamente sanos con periodontitis, y su tratamiento con seguimiento a 5 años.

Casos clínicos

En ambos casos, a los 3 años de edad los niños fueron derivados al especialista en periodoncia por su odontopediatra debido a la pérdida muy temprana de incisivos inferiores. El examen clínico y radiográfico mostró pérdida de inserción clínica, pérdida ósea y movilidad dental en otros incisivos superiores e inferiores. Se realizó la interconsulta médica y se descartó que los niños padecieran enfermedades relacionadas con el diagnóstico de periodontitis como manifestación de una enfermedad sistémica.

El tratamiento consistió en la instrucción de medidas de higiene bucal que debían ser ejecutadas por los padres, instrumentación subgingival, antisépticos locales, medicación antibiótica sistémica y mantenimiento periodontal. No se realizaron extracciones como parte del tratamiento. En ambos casos uno de los incisivos presentes al momento de la consulta se perdió prematuramente, antes de los 4 años. El resto de los incisivos primarios cumplieron su ciclo normal. Luego de 5 años de seguimiento, a la edad de 8 años, ambos niños presentaban los incisivos y los primeros molares permanentes periodontalmente sanos y el resto de los dientes primarios sin signos de periodontitis.

Palabras clave : Diente primario; enfermedades periodontales; exfoliación dental; niño; periodontitis.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )