SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 número2Iniciación de un sistema convectivo sobre las Sierras de Córdoba y sensibilidad a modificaciones en el perfil orográfico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Meteorologica

versión On-line ISSN 1850-468X

Resumen

PALASTANGA, Virginia; NURE, Elisa C; COLLINI, Estela A  y  PENALBA, Olga C. Observaciones meteorológicas superficiales de buques en navegación en el Atlántico Sudoccidental: control de calidad estadístico. Meteorologica [online]. 2017, vol.42, n.2, pp.3-22. ISSN 1850-468X.

Las observaciones meteorológicas marinas de buques en navegación en el Océano Atlántico Sudoccidental son recopiladas históricamente por el Departamento Meteorología del Servicio de Hidrografía Naval (DMSHN), institución responsable del Servicio Público de Seguridad Naútica en las zonas de interés nacional de la República Argentina, generándose una base de datos que abarca desde el año 1950 hasta la fecha. Debido a la relevancia de esta información a escala regional, el DMSHN lleva a cabo un control de calidad (QC) estricto de los datos siguiendo las recomendaciones de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) referentes a la climatología marina. En este trabajo se describe el procedimiento de QC estadístico desarrollado e implementado para algunas de las variables en esta base de datos, como complemento al proceso de QC realizado a la fecha. El método presentado consiste en definir los límites estadísticos superior e inferior para cada variable considerada con lo cual aquellos valores que no queden comprendidos en dicho rango son marcados como valores atípicos, y filtrados de la base de datos a procesar para fines climatológicos. Aquí se analiza la sensibilidad de los resultados frente a la definición de los límites estadísticos de QC cuando se consideran diferentes períodos climáticos, resolución espacial y criterios estadísticos. Finalmente, las climatologías estacionales de la temperatura superficial del mar y la presión a nivel del mar obtenidas son comparadas con las de conjuntos globales pertenecientes a otras instituciones.

Palabras clave : Base de datos; Control de calidad; Climatología; Temperatura superficial del mar; Presión a nivel del mar.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons