SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.110 número5Etiologías genéticas asociadas con epilepsias graves del lactanteHemiplejía alternante de la infancia: presentación de un caso y revisión de la bibliografía índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Archivos argentinos de pediatría

versión impresa ISSN 0325-0075

Resumen

ZANETTA, Adrián; CUESTAS, Giselle; RODRIGUEZ, Hugo  y  QUIROGA, Víctor. Perforación septal en niños debido a pila botón alojada en nariz: Serie de casos. Arch. argent. pediatr. [online]. 2012, vol.110, n.5, pp.430-434. ISSN 0325-0075.

Los cuerpos extraños nasales son frecuentes en niños. Las pilas botón merecen un interés particular debido a la gravedad y precocidad de las lesiones que producen y así mismo, porque representa un peligro en aumento. Su tamaño pequeño y apariencia brillante las tornan atractivas para los niños, que con frecuencia las introducen en su nariz, oído o boca. Es imperativo que la comunidad y los médicos sean conscientes de los riesgos que signifcan este tipo de pila. El diagnóstico precoz y su remoción inmediata son esenciales. Su demora puede llevar a la necrosis de la mucosa nasal y la perforación septal. Presentamos 10 casos de perforación septal debido a pila botón. Enfatizamos los peligros de la impactación nasal y la necesidad de la extracción rápida para evitar complicaciones a largo plazo.

Palabras clave : Pila botón; Cuerpo extraño; Nariz; Perforación septal.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons