SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.121 número1Características clínicas y evolución de los pacientes con enfermedad de Kawasaki en un hospital generalMutación DGAT1 en dos hermanas con falla de medro: reporte de caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Archivos argentinos de pediatría

versión impresa ISSN 0325-0075versión On-line ISSN 1668-3501

Resumen

VANZO, Carolina et al. Meningitis por Aeromonas complejo hydrophila productora de carbapenemasa: a propósito de un caso. Arch. argent. pediatr. [online]. 2023, vol.121, n.1, pp.16-16.  Epub 01-Mar-2023. ISSN 0325-0075.  http://dx.doi.org/10.5546/aap.2021-02448.

Se describe una presentación clínica inusual de infección por Aeromonas complejo hydrophila y se destaca la importancia del correcto diagnóstico microbiológico para adecuar el tratamiento. Paciente de 6 años consultó por fiebre y drenaje de líquido serohemático de herida quirúrgica por antecedente de craneotomía con duroplastia la semana previa. Laboratorio con parámetros normales y tomografía computada sin cambios relevantes. Punción lumbar: leucocitos 91/mm3, proteínas 89 mg/dl, glucosa 36 mg/dl. Comenzó tratamiento con vancomicina y ceftazidima. Cultivo de líquido cefalorraquídeo: bacilo gramnegativo, oxidasa positivo, fermentador de glucosa. Se rotó a meropenem. A las 72 horas, se informó, por método difusión y Vitek2, Aeromonas complejo hydrophila: sensible a trimetoprima- sulfametoxazol, ciprofloxacina, cefotaxima y meropenem. Se realizó método Blue Carba para detección de carbapenemasas con resultado positivo. Se rotó a trimetoprima-sulfametoxazol. Completó 21 días de tratamiento con evolución clínica favorable.

Palabras clave : Aeromonas; meningitis; carbapenemasa; betalactamasa.

        · texto en Español     · Español ( pdf )