SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número2Ecología de la alimentación de Hippocamelus bisulcus en el Parque Nacional Los Alerces, ArgentinaSobre la localidad típica de Ctenomys bicolor Miranda Ribeiro, 1914 (Rodentia: Ctenomyidae) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartir


Mastozoología neotropical

versión impresa ISSN 0327-9383versión On-line ISSN 1666-0536

Resumen

VOSS, Robert S.; FLECK, David W.  y  JANSA, Sharon A.. Sobre los caracteres diagnósticos, distribución ecogeográfica y relaciones filogenéticas de Gracilinanus emiliae (Didelphimorphia: Didelphidae: Thylamyini). Mastozool. neotrop. [online]. 2009, vol.16, n.2, pp.433-443. ISSN 0327-9383.

Gracilinanus emiliae es una especie de marsupial conocida a partir de menos de una docena de especímenes. El material examinado presenta rasgos externos y craniodentales distintivos, que difieren de los correspondientes a las restantes especies congenéricas. Revisamos todos los registros publicados de G. emiliae, algunos de los cuales son basados en identificaciones erróneas o material actualmente perdido, y reportamos un nuevo espécimen del noroeste de Perú, el primero registrado para este país, y el primero asociado inequívocamente con bosque húmedo primario de tierra baja. Los datos geográficos disponibles sugieren que G. emiliae (o un complejo de especies crípticas) tiene una distribución muy amplia en Amazonía y quizás también en los bosques húmedos de la costa de Venezuela. Los análisis filogenéticos de caracteres morfológicos y moleculares sugieren que G. emiliae es el grupo hermano de las restantes especies de Gracilinanus. La historia biogeográfica de este género es probablamente compleja.

Palabras clave : Amazonía; Mamífero; Marsupial; Neotropical; Selva.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons