SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número13Las mujeres atamisqueñas: las telerasComposición ocupacional de los compradores de tierras: Tucumán, 1800-1850 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Jujuy

versión On-line ISSN 1668-8104

Resumen

CORBACHO, Myriam; JUSTINIANO, María Fernanda; MANENTE, Alejandro  y  CORBACHO, Viviana. Infamación, violencia y locura: Salta a fines del siglo XIX. Cuad. Fac. Humanid. Cienc. Soc., Univ. Nac. Jujuy [online]. 2000, n.13, pp.195-214. ISSN 1668-8104.

Infamación, violencia y locura constituyen problemáticas que se dan en un tiempo y espacio con sus particularidades locales y también con semejanzas y continuidades entre el ayer y el hoy. El pensamiento foucaultiano nos permite revelar lo oculto y hacer visible lo invisible. Se trata de entrever problemas reales en los que está inmersa la vida cotidiana en la Salta de fines del siglo XIX. Alejarnos de la anécdota para teorizar sobre las diferencias sociales y poder analizar cómo funcionaba el poder frente al transgresor, el delincuente, el loco. Nuestro universo de análisis lo constituirán los ''infames'' de la pueblerina Salta a través de las pesquisas en las vidas de varones y mujeres que se ubican con exactitud en tiempo y lugar.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons