SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número13Infamación, violencia y locura: Salta a fines del siglo XIXUrkupiña, la virgen migrante fiesta, trabajo y reciprocidad en el boliviano gran córdoba índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Jujuy

versión On-line ISSN 1668-8104

Resumen

FANDOS, Cecilia  y  FERNANDEZ MURGA, Patricia. Composición ocupacional de los compradores de tierras: Tucumán, 1800-1850. Cuad. Fac. Humanid. Cienc. Soc., Univ. Nac. Jujuy [online]. 2000, n.13, pp.215-231. ISSN 1668-8104.

Nuestra investigación se centra en el estudio del mercado de tierras en la jurisdicción de Tucumán entre 1800- 1850, como una vía para el conocimiento de la estructura agraria tucumana en el siglo XIX. En esta ponencia nos proponemos analizar la composición del grupo de compradores de tierras, realizando una caracterización ocupacional de los mismos, para después considerar la utilización dada a las propiedades rurales, a fin de iniciar un abordaje del complejo tema de la función de la tierra dentro de las estrategias económicas de los individuos analizados. Para ello consideramos y combinamos las siguientes variables: compradores, ocupaciones, inversiones que efectúan en la compra e inversiones en mejoras a la tierra, nivel de rotación de la propiedad rural. Las fuentes consultadas para este trabajo son: protocolos notariales, registros de alcabalas y testamentos; además, padrones elaborados a partir de guías de comercio.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons