SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número47Los vendavales de políticas estatales y el resistente lenguaje de las "Casas Mochas" en la puna CatamarqueñaCrisis y protestas durante la provincializacion del sistema educativo (1993-1997) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Jujuy

versión On-line ISSN 1668-8104

Resumen

LAMBRISCA, Beatriz Norma  y  MORALES, María Fernanda. El docente y los grupos de aprendizaje: ¿Arte y parte? O ¿Molde y fragmento?. Cuad. Fac. Humanid. Cienc. Soc., Univ. Nac. Jujuy [online]. 2015, n.47, pp.197-208. ISSN 1668-8104.

En el presente trabajo se aborda la transformación del docente tradicional, posicionado en una transmisión unidireccional de conocimientos, a la de coordinador de grupos de aprendizaje. El cambio admite la asunción de un nuevo rol, para renunciar a determinadas estereotipias coexistentes en las situaciones de enseñanza-aprendizaje. Supone la promoción y la generación de modalidades de trabajos cooperativos, transformadores, significativos y creativos en la apropiación del conocimiento.             El pasaje de un rol de trasmisor y reproductor de información a la posición de docente coordinador grupal, requiere de un cambio en la formación de elementos teóricos sobre grupos operativos, y una actitud de apertura para la revisión crítica de la práctica docente.             De la investigación desarrollada en el proyecto "Creatividad y alienación en grupos de aprendizaje" (1), se realizaron observaciones en comisiones de Trabajos Prácticos de las Cátedras de Psicología Evolutiva y Psicología Social de la carrera de Educación para la Salud, de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy, se tomaron algunos elementos para el trabajo.             De las experiencias grupales se retoman para el análisis el encuadre como delimitación y definición de las características del trabajo y sus configuraciones a partir del grupo, el estilo docente y las pautas institucionales, por un lado; los procesos transferenciales de las relaciones del docente coordinador con los grupos de aprendizaje y las posiciones frente al objeto de conocimiento, por otro; y la observación como instrumento de estudio para la función de coordinador.             El desafío del docente consiste en replantear su actividad en el marco del trabajo grupal en el aula, para la realización y desarrollo de la tarea de los diversos elementos emergen y que merecen una atención particular

Palabras clave : Docente coordinador; Grupo operativo; Aprendizaje; Observación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons