SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número61El modelo de financiamiento a la Educación Superior en México. Claroscuros de la productividad institucionalHacia una tipología de la caza furtiva en el nordeste argentino índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Jujuy

versión On-line ISSN 1668-8104

Resumen

GORDZIEJCZUK, Matías Adrián. Huellas de geografía en el binomio turismo y calidad de vida. Cuad. Fac. Humanid. Cienc. Soc., Univ. Nac. Jujuy [online]. 2022, n.61, pp.85-112. ISSN 1668-8104.

A nivel académico, la relación explícita de los conceptos turismo y calidad de vida viene desarrollándose con ímpetu desde los inicios del siglo XXI. Para comprender dicha relación, la Geografía acude a aspectos como la reflexión en torno a la dimensión espacial (por ejemplo, localizaciones y distribuciones), la referencia a conceptos como territorio, lugar, paisaje y región, y la aplicación de métodos como la observación directa. Sin embargo, hasta ahora no se ha accedido a trabajos escritos en castellano que retraten lo hecho hasta el momento. Esto se contrapone con ámbitos como el anglosajón y portugués, donde sí se encuentran publicaciones que realizan revisiones y sistematizaciones bibliográficas. En razón de estos planteamientos, el artículo tiene por objetivo analizar la literatura científica que vincula al turismo y la calidad de vida, considerando tanto aportes teóricos como empíricos. Se pretende destacar la participación de la Geografía, para dar un primer paso hacia la construcción del estado del arte correspondiente a esta línea de investigación. Metodológicamente, se aplica revisión bibliográfica y se sistematizan 36 investigaciones que surgen de la indagación en los catálogos de la Biblioteca Electrónica del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la República Argentina, el Sistema Nacional de Repositorios Digitales y la Red Federada Latinoamericana de Repositorios Institucionales de Publicaciones Científicas. Respecto a los resultados, se ratifica que la investigación basada en la calidad de vida de las poblaciones anfitrionas es más amplia y exhaustiva que la centralizada en el bienestar objetivo y subjetivo de las poblaciones visitantes. En cuanto a la Geografía, se identifican algunos aportes que responden a perspectivas ersas, como la descriptiva, cuantitativa y crítica

Palabras clave : Calidad de vida; Geografía; Turismo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons