SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número22Una Mirada Constructiva para la Polìtica de «Transparencia Activa»: Caso Chileno índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Documentos y aportes en administración pública y gestión estatal

versión On-line ISSN 1851-3727

Resumen

SWYNGEDOUW, Erik. Interrogando la Posdemocratización: Reclamando Espacios Politicos Igualitarios 1,2. Doc. aportes adm. pública gest. estatal [online]. 2014, n.22, pp.07-43. ISSN 1851-3727.

Existe actualmente un cuerpo emergente de pensamientos sobre las dinámicas de la despolitización, sobre la «desaparición de lo político», la erosión de la democracia y de la esfera pública, y la disputada emergencia de una configuración socio-espacial pospolítica o posdemocrática. Sitúo y exploro esta supuesta «posdemocratización» a la luz del reciente pensamiento político posalthusseriano. Procedo a través de cuatro pasos. Primero, discuto las debatidas configuraciones de esta pospolitización y los procesos de posdemocratización. En segundo lugar, propongo una serie de argumentos teóricos y políticos que permiten enmarcar la evacuación de lo propiamente político de los espacios de la negociación posdemocrática de políticas públicas. Este diagnóstico se relaciona con una interpretación particular de la distinción entre «lo político» y la «política». En una tercera parte, argumento cómo la política democrática-emancipatoria puede ser recuperada en base a las nociones de igualdad y libertad. En la conclusión se presentan perspectivas para revitalizar las posibilidades políticas de un proyecto emancipatorio espacializado. El punto central de estos argumentos despliega la tensión entre, por un lado, la política, que siempre es específica, particular y local; y, por otro, el procedimiento universal de lo político democrático, que opera bajo los significantes de igualdad y libertad

Palabras clave : Posdemocracia; Pospolitización; Democracia; Espacialidad Pospolítica; Geografías Emancipatorias; Espacio Político.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons