SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número24Construir el desarrollo con políticas públicas: asociatividad, tecnología e innovación productiva: El caso del programa Sistemas Productivos Locales¹ índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Documentos y aportes en administración pública y gestión estatal

versión On-line ISSN 1851-3727

Resumen

OLIVARES, Alejandro; BAEZA, Jaime  y  DAVILA A., Mireya. Los gabinetes ministeriales en la democracia chilena pos 1990: un caso de estabilidad, continuidad histórica y negociación inter-partidaria1. Doc. aportes adm. pública gest. estatal [online]. 2015, n.24, pp.07-31. ISSN 1851-3727.

Este trabajo analiza la permanencia de los ministros en los gabinetes y la negociación inter-partidaria, en el caso de Chile durante los gobiernos de la Concertación, con el objetivo de establecer cuáles son las variables que explican los motivos por los cuales un ministro puede permanecer en su cargo durante todo el período presidencial. Este trabajo tiene dos partes, una teórica y otra empírica; en esta última se demuestra que existen dos variables fundamentales que explican la pertenencia y sobrevivencia en un gabinete: una clase política que viene previo a 1973; y, ser cercano a los círculos de poder al interior de la coalición de gobierno.

Palabras clave : Políticas de bienestar; Relaciones intersectoriales; Resistencias; Chile.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons