SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número24Los gabinetes ministeriales en la democracia chilena pos 1990: un caso de estabilidad, continuidad histórica y negociación inter-partidaria¹Revisando la presunta naturaleza paradigmática de la nueva generación pública y su repercusión en Iberoamérica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Documentos y aportes en administración pública y gestión estatal

versión On-line ISSN 1851-3727

Resumen

NACLERIO, Alejandro  y  TRUCCO, Pablo. Construir el desarrollo con políticas públicas: asociatividad, tecnología e innovación productiva: El caso del programa Sistemas Productivos Locales1. Doc. aportes adm. pública gest. estatal [online]. 2015, n.24, pp.33-65. ISSN 1851-3727.

Partiendo de la teoría evolucionista de la firma y de los enfoques sobre la producción conjunta de innovaciones, en este trabajo se analiza la implementación del Programa Sistemas Productivos Locales destinado a promover la asociatividad productiva. Es un ejemplo de micropolítica basada en el aprendizaje tecnológico y el desarrollo territorial. Se presentan dos casos de grupos contextualizados en su entorno local, y se profundiza sobre los factores endógenos y exógenos que condicionan el logro de los objetivos grupales. La construcción de nuevas rutinas organizacionales y vínculos interactivos que dan lugar a la innovación, por un lado, y el tamaño de las localidades y la asistencia del Estado, por el otro, aparecen como factores impulsores de los emprendimientos asociativos.

Palabras clave : Sistemas Productivos Locales; Micropolítica; Desarrollo; Territorio; Innovación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons