SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número25Os desafios da administração em instituições públicas promotoras da política cultural: os dilemas do centro cultural teatro guaíra do Estado do Paraná sob o olhar da pesquisa açãoEl servicio público en Cuba: Una visión hacia la actividad del empresario mercantil en la actualización del modelo económico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Documentos y aportes en administración pública y gestión estatal

versión On-line ISSN 1851-3727

Resumen

TORRES FRAGOSO, Jaime. La debilidad de los sistemas estatales de protección civil: el caso del huracán Odile en Los Cabos, México. Doc. aportes adm. pública gest. estatal [online]. 2015, n.25, pp.79-113. ISSN 1851-3727.

Tomando como referencia los acontecimientos ocurridos recientemente con relación al huracán Odile en el municipio de Los Cabos, Baja California Sur, este trabajo pretende generar preguntas cuyas respuestas fortalezcan los sistemas de protección civil de México y de América Latina. La revisión de la Ley y el Sistema Nacional de Protección Civil, conformado por una serie de órganos y programas federales, al que se suman los correspondientes a los gobiernos estatales y municipales, así como de la información disponible en torno a este caso, sugiere que en la práctica este sistema opera con algunas deficiencias institucionales. La investigación plantea que las administraciones públicas asociadas a los tres niveles de gobierno tienen importantes áreas de oportunidad en cuanto a la aplicación de los preceptos que sustentan la teoría de gestión de crisis, emergencias y desastres que les permita operar como verdaderos sistemas.

Palabras clave : Sistemas de protección civil; Gestión de emergencias y desastres; Huracán Odile; Los Cabos; México.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons