SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número25La debilidad de los sistemas estatales de protección civil: el caso del huracán Odile en Los Cabos, MéxicoPolíticas sociales de provisión de agua potable en la ciudad de Santa Fe: El retiro del Estado y las deudas de la gobernanza índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Documentos y aportes en administración pública y gestión estatal

versión On-line ISSN 1851-3727

Resumen

GALINDO RODRIGUEZ, Yomisel  y  ANTUNEZ SANCHEZ, Alcides F.. El servicio público en Cuba: Una visión hacia la actividad del empresario mercantil en la actualización del modelo económico. Doc. aportes adm. pública gest. estatal [online]. 2015, n.25, pp.115-130. ISSN 1851-3727.

El tema de los servicios públicos en Cuba resulta de extrema complejidad a partir de las transformaciones que ha sufrido el país en su modelo económico, así como sus condiciones socio-políticas. Esta investigación establece un primer acercamiento general en la relación de la actividad administrativa reconocida en la doctrina como servicio público y el derecho mercantil, con énfasis en las formas de empresarios -social e individual- reconocidas. En tal sentido se analizan los elementos doctrinales que conforman los servicios públicos, sus formas de gestión y control. Luego se analiza la situación cubana en torno a los servicios públicos y su relación con la actividad mercantil sobre la base del nuevo modelo económico, político y social imperante en Cuba. De ahí se analizan un grupo de normas que posibiliten dicha relación y que muestran un futuro en la prestación de los servicios públicos en Cuba.

Palabras clave : Administración pública; Servicios públicos; Empresario mercantil; Cuba.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons