SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número2Distancia y representación en la administración de justicia. Córdoba en el último cuarto del siglo XVIConstruyendo un patrimonio acaudalado a través de registros notariales y conocimiento público índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Memoria americana

versión On-line ISSN 1851-3751

Resumen

AMADORI, Arrigo. Poderes e instrucciones a los representantes cortesanos de la ciudad de Buenos Aires (1605-1635). Mem. am. [online]. 2023, vol.31, n.2, pp.57-77.  Epub 20-Nov-2023. ISSN 1851-3751.  http://dx.doi.org/10.34096/mace.v31i2.12635.

Este trabajo analiza los instrumentos que daban comienzo y forma inicial al proceso de representación política de una ciudad del Virreinato del Perú: los poderes y las instrucciones que el cabildo de Buenos Aires extendió a sus procuradores y agentes de negocios cortesanos entre 1580 y 1635. Se trata de unos elementos fundamentales de la comunicación a distancia, que habilitaban y configuraban parcialmente una instancia de representación cuya finalidad era manifestar y defender los intereses de la corporación ante la Corona y el Consejo de Indias. Estos instrumentos fungían como una condición necesaria para la interacción presencial entre la ciudad y la alta administración indiana de la monarquía, aunque la complejidad y la incertidumbre de las negociaciones cortesanas daban lugar a una relación imprevisible entre los mandatos capitulares, las gestiones de los agentes y su resultado normativo.

Palabras clave : comunicación política; procuradores; poderes notariales; Buenos Aires, siglo XVI..

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )