SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número2Poderes e instrucciones a los representantes cortesanos de la ciudad de Buenos Aires (1605-1635)De Christo revelato y De temporibus novissimis de José Acosta: viajes, impresos y mediación política en Roma (siglo XVI) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Memoria americana

versión On-line ISSN 1851-3751

Resumen

MANSILLA, Judith. Construyendo un patrimonio acaudalado a través de registros notariales y conocimiento público. Mem. am. [online]. 2023, vol.31, n.2, pp.78-93.  Epub 20-Nov-2023. ISSN 1851-3751.  http://dx.doi.org/10.34096/mace.v31i2.12673.

En 1681 los oficiales de la Real Audiencia de Lima secuestraron una chacara en el Valle de la Magdalena, como parte de los bienes de don Sebastián de Navarrete, contador de la Caja Real de Lima, por orden del monarca. Unas semanas después, el arrendatario y el nuevo dueño de la propiedad demandaron su restitución alegando que nunca había pertenecido al contador sino a su hija doña Silvestra, quien la obtuvo por compra y donación de una parienta. La consecuente investigación para determinar a quién pertenecía dicha finca puso al descubierto el minucioso proceso que el contador Navarrete elaboró para justificar un estilo de vida lujoso, que excedía a su salario. Apoyado por un extenso círculo de allegados, Navarrete forjó el conocimiento público de un patrimonio acaudalado empleando registros notariales y difundiendo su contenido, lo cual le permitió evadir cuestionamientos a sus labores en la caja real, al menos temporalmente.

Palabras clave : fraude; registros notariales; conocimiento público; rumor.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )