SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número1El hacer verdad, la implicación y la tesis de la conjunciónIdentidad y hacedores de verdad índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista latinoamericana de filosofía

versión On-line ISSN 1852-7353

Resumen

DIAZ LEGASPE, Justina. Problemas en las teorías de los hacedores de verdad. Rev. latinoam. filos. [online]. 2007, vol.33, n.1, pp.87-101. ISSN 1852-7353.

La teoría de los hacedores de verdad, como la vieja teoría correspondentista, intenta comprender la relación que, ligando proposiciones y hechos, resulta en la verdad (o falsedad) de las primeras. Esta teoría presenta una versión débil, que da cuenta de dicha relación en términos de la noción de implicación, y una fuerte, fundada en la relación de "ser verdadero en virtud de". La diferencia fundamental entre ambas es la adhesión y el rechazo, respectivamente, del Principio de Implicación, según el cual dos proposiciones ligadas por implicación serán hechas verdaderas por el mismo hecho. El presente trabajo muestra cómo esta adhesión conduce a las versiones débiles al colapso, por lo cual sólo las versiones fuertes tienen oportunidades de prosperar.

Palabras clave : Hacedores de verdad; Implicación; Hechos; Verdad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons