SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número2Comentarios sobre la concepción de la justicia global de Pogge índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista latinoamericana de filosofía

versión On-line ISSN 1852-7353

Resumen

POGGE, Thomas. ¿Qué es la justicia global?. Rev. latinoam. filos. [online]. 2007, vol.33, n.2, pp.181-203. ISSN 1852-7353.

Ya existen más libros y ensayos sobre "justicia global" en este milenio que en el anterior, al menos según lo que indican las computadoras. Algunos de los temas más amplios que se discuten hoy bajo el título "justicia global" se vienen tratando desde hace siglos, inclusive desde el principio de la civilización, pero se los discutía bajo distintos rótulos, tales como "justicia internacional", "ética internacional" y "la ley de las naciones". Este ensayo explora el significado de tal desplazamiento en la terminología. Un rasgo distintivo del marco filosófico asociado con la expresión "justicia global" es el hecho de destacar el análisis causal y moral del orden institucional global contra el trasfondo de sus alternativas viables y alcanzables. Dentro de este enfoque general de la justicia global, las diferentes concepciones de la justicia global diferirán en los criterios específicos de justicia global que proponen. No obstante ello, esos criterios coincidirán en enfatizar la cuestión sobre cómo funciona nuestro orden institucional global en comparación con sus alternativas viables y alcanzables, en lo que respecta a los intereses humanos fundamentales que resultan relevantes desde un punto de vista moral. Al extender el análisis institucional moral más allá del estado, esta pregunta centra la atención sobre de qué manera la incidencia masiva actual de la violencia y la pobreza extrema, y los profundos excesos de mortalidad y morbilidad que provocan, se pueden evitar -no sencillamente a través de una mejor conducta por parte de los gobiernos, en el plano interno y el internacional sino también, y de manera mucho más efectiva, a través de reformas institucionales globales que, entre otras cosas, mejorarían esa conducta gubernamental al modificar las opciones a disposición de los gobiernos y los incentivos que enfrentan.

Palabras clave : Justicia global; Pobreza; Orden institucional global; Reforma institucional.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons