SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número2Pobreza en el mundo: obligaciones individuales e institucionales y derechos humanosLa fuente de normatividad del derecho internacional kantiano y las fronteras nacionales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista latinoamericana de filosofía

versión On-line ISSN 1852-7353

Resumen

RIVERA LOPEZ, Eduardo. Pobreza global y conocimiento empírico. Rev. latinoam. filos. [online]. 2007, vol.33, n.2, pp.315-332. ISSN 1852-7353.

El artículo parte del supuesto de que la situación de pobreza global existente es moralmente rechazable. El acuerdo existente sobre esta afirmación no implica que exista un acuerdo acerca de los deberes que se infieren de ella. En este trabajo, no se discute la naturaleza de estos deberes. Se discute un problema metodológico previo que se plantea cualquiera sea el punto de vista general acerca de la justicia global que se adopte (cosmopolita o asociacionista). El problema consiste en determinar cuál es el papel de las teorías empíricas dentro de una teoría normativa que, como mínimo, impone un deber general de eliminar o, al menos, de reducir, en la mayor medida posible, la pobreza global extrema. El objetivo del trabajo es crítico: mostrar que algunas de las teorías actuales más importantes acerca de la justicia global no toman en cuenta del modo adecuado las teorías empíricas acerca de la pobreza global.

Palabras clave : Justicia global; Pobreza global; Teorías empíricas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons