SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número1Causa sinéctica y actividad neumática en los estoicosEl lugar de la gramática en la filosofía crítica de Kant índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista latinoamericana de filosofía

versión On-line ISSN 1852-7353

Resumen

SCHECK, Daniel O. Lo sublime en la modernidad: De la retórica a la ética. Rev. latinoam. filos. [online]. 2009, vol.35, n.1, pp.35-83. ISSN 1852-7353.

El objetivo del presente trabajo es mostrar que en la modernidad existió un período, comprendido entre el último cuarto del siglo XVII y la década final del XVIII, en el cual se discutió intensamente la cuestión de lo sublime. Asimismo, intentaré dar cuenta de las razones por las que considero que la cuestión de lo sublime se volvió central en este período, y la manera en que un grupo de autores menos reconocidos influyó en el pensamiento de Burke, Kant y Schiller. Por último, sostendré que hacia el final del período las discusiones más sustanciales sobre lo sublime giraron en torno al intento de salvar la brecha entre la dimensión física y la dimensión moral del sujeto.

Palabras clave : Sublime; Modernidad; Retórica; Estética; Ética.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons